Antioqueño, nacido el 9 de febrero del 2002 en Medellín. Por su nombre pocos lo identifican, pero si dicen “Eto’o”, muchos sabrán que estamos hablando de este talentoso futbolista que recibió su apodo desde niño por un futbolista famoso. No es una comparación con su talento, ni mucho menos que se crea tan crack como el camerunés, simplemente es una chapa que se hizo popular en su barrio y sus equipos cuando a Juan Manuel lo rapaban y quedaba parecido físicamente Samuel.
Criado en El Picachito, allí vivió durante toda su infancia junto a su madre Saidy Baena, su abuela y su tío. En las empinadas calles de su barrio comenzó a patear el balón, su primer equipo fue la escuelita de El Picachito y luego pasó a hacer parte del equipo Nuevos Talentos donde empezó a mostrar su calidad; el Club Deportivo Palmazul se fijó en él y lo tuvo en sus planteles, desde allí se proyectó para llegar posteriormente a uno de los dos clubes más grandes de la ciudad: el Deportivo Independiente Medellín.
Desde que estaba en Palmazul demostraba grandes condiciones y eso le permitió llegar a la Selección Antioquia Infantil. Juan Manuel Cuesta jugó ASOBDIM, Pony Fútbol, todas las categorías de Liga Antioqueña de Fútbol y desde la categoría Infantil fue habitual integrante de las convocatorias para vestir la mítica camiseta blanca y verde. Con Antioquia ganó varios títulos y además se destacó en los diferentes estadios del país, jugando Infantil, Prejuvenil y Juvenil.
Es ambidiestro, mide 1, 77 metros y calza nueve. Se define como un jugador potente y veloz, que interpreta bien el juego y que le gusta asociarse y encarar. “Además me encanta el gol”, completa Juan Manuel. Buen detalle.
Es un futbolista polifuncional. Los entrenadores han aprovechado su calidad para ubicarlo en diferentes zonas del campo, pero de la mitad para adelante es determinante. “He jugado en todas las posiciones menos de arquero y de central, de resto en todas. Me gusta jugar de extremo por izquierda y de mediapunta o falso nueve”.

Al igual que en la Selección Antioquia, también ha completado todo el proceso de Selección Colombia. Un mérito que vale la pena destacar, pues marca su calidad el hecho de estar siempre en la élite de la categoría 2002 al hacer parte del proceso Sub 15 y Sub 17 y también con la Sub 20 de los 2001 que recién se está formando, aun siendo un año menor.
Desde hace años que se fija en el fútbol y las formas de Andrés Ricaurte aunque no compartan posición dentro del campo, “es el jugador que más admiro en Colombia”. Del fútbol internacional admira desde niño a Cristiano Ronaldo, y en los últimos años ha formado una gran admiración por Neymar Jr.
Sueña con ganar, triunfar y ser reconocido en todo el mundo, para así convertirse en ejemplo para los niños y seguir siendo el orgullo de su familia.
Recuerda con gran cariño y respeto a todos los entrenadores e integrantes de cuerpos técnicos que le han enseñado, especialmente al profe Genaro de Nuevos Talentos quien lo apoyó desde niño, y también a Deivy Mejía y Fabio Martínez quienes lo dirigieron en Palmazul y luego se reencontraron en DIM.
Al DIM llegó en 2017 y ha hecho todo el proceso jugando en la Sub 15, Sub 16, Primera C y Primera A de los Torneos Departamentales de Liga, y también jugó los Torneos Nacionales de Clubes de DIFÚTBOL. Poco a poco se fue ganando un lugar hasta que el DT Octavio Zamvrano lo tuvo en el primer equipo y le dio la oportunidad de debutar como futbolista profesional.
Como todos los debut, fue especial. Juan Manuel no olvidará nunca el 10 de marzo de 2019.
DIM enfrentaba a Santa Fe en el Atanasio Girardot por la fecha 9 de la Liga Águila. “Eto’o” esperaba una oportunidad desde el banco de suplentes, aunque ya era una sorpresa estar ahí, pues entró en convocatoria por la lesión durante la semana de su compañero Diego Herazo.
Llovía muy fuerte en el estadio y el árbitro del partido Ferney Trujillo decidió la suspensión parcial, pues así no se podía jugar. Juan Manuel solo esperaba que el partido continuara esa noche, pues en la mañana siguiente tenía que viajar a concentración de la Selección Colombia Sub 17. Al rato bajó la intensidad de la lluvia, el drenaje del gramado actuó y volvió la acción luego de una hora y 15 minutos de espera. No solo se reanudó el partido, sino que el DT rojo decidió ingresarlo en lugar de Bryan Castrillón. Sueño cumplido.
Luego vinieron más partidos, más oportunidades. En el segundo semestre del 2019 marcó su primer gol profesional. Fue contra Patriotas, en el Atanasio, minuto 54 del encuentro, centro de Mauricio Cortés, Juan Manuel la bajó de pecho y la mandó a guardar con un potente remate de pierna derecha.
Proceso acelerado, como el de los talentos que no tienen techo. Juan Manuel ya debutó, ya tiene una interesante experiencia en Liga, ya es campeón de Copa y hasta le ha alcanzado para jugar y anotar en Copa Libertadores. Este gol, marcado el 4 de febrero de 2020 en el Atanasio Girardot contra Deportivo Táchira, lo convirtió en el jugador colombiano más joven que marca un gol en la Copa Libertadores, con 17 años y 362 días.
Juan Manuel Cuesta Baena es una promesa que ya ha comenzado a cumplirse y que destacamos con tardanza en El Blog de Tiagoaristi porque era una cuenta pendiente desde que lo conocimos hace unos cinco años. Ya llegó y creemos que tienes capacidades para mantenerse y dejar huella.
@tiagoaristi
#EBdT
#SobrePromesas
4 comentarios