Sobre Promesas | Juan Carlos Díaz Mena

Juan Carlos Díaz Mena nació en el Hospital San Francisco de Quibdó, Chocó, el 20 de mayo del 2001. Se crió en el barrio Kennedy junto a sus papás y sus tres hermanos.

Hoy es futbolista profesional con buena actualidad y un gran proceso. Esa es su clave: su proceso, sus bases, su compañía; por eso lo invitamos a ser protagonista de un capítulo más de nuestra sección «Sobre Promesas».

Con su nombre, es imposible no pensar en «El Nene» Díaz, aquel talentoso futbolista argentino que jugó en los 80 y 90 en el fútbol colombiano. Por él, al Juan Carlos Díaz de ahora lo llamamos «Nene».

Sus padres se llaman Lucina Mena Asprilla y Daniel Ovidio Díaz Padilla; sus hermanos Cristian, Daniel y Edwar. Los estudios los hizo en su ciudad natal, comenzando en la Escuela IPC que después tomó el nombre de «Antonio María Claret»; de ahí pasó al Colegio Gimnasio donde estuvo hasta al grado décimo antes de venir a vivir a Medellín.

El primer requisito de su madre para venir a jugar fútbol a la capital antioqueña era que tenía que terminar el colegio… y así fue. Ya instalado en Medellín, se matriculó en el colegio Santa Rosa de Lima, ubicado en La Floresta, donde hizo el grado 11 y se graduó como bachiller para alegría suya y de su familia.

En Medellín vivió los primeros años en la casa hogar del DIM en Santa Lucía. Luego vivió con su hermano Cristian y cuando renovó su contrato y comenzó a ganar un poco más de dinero, pudo ir a vivir junto a su madre en un apartamento en el sector de Los Colores.

El fútbol llegó a su vida desde niño, su formación corresponde a Linaje FC de Quibdó donde comenzó a jugar desde los siete años y se formó como futbolista, hasta dar el paso al fútbol antioqueño con Independiente Medellín.

En Linaje FC jugaba como volante creativo. «Yo era 10, pero terminé jugando como volante de marca en el último año que estuve en Linaje». Su proceso en DIM comenzó en el 2017 en la categoría Sub 16 siendo dirigido por Leny Maturana; ese año fue subcampeón de Liga, final perdida ante Atlético Nacional luego de un invicto cercano a los 40 partidos, según cuenta Juan Carlos.

En su segundo año en DIM, 2018, integró la categoría Sub 17 y también pudo jugar final, esta vez del Torneo Nacional Sub 17, pero lastimosamente volvieron a caer en la definición del título, el campeón fue Cortuluá.

Sus buenas actuaciones en las menores de Independiente Medellín lo promovieron al equipo profesional. En 2018, con 17 años, comenzó a hacer parte del primer equipo y en noviembre recibió su primera convocatoria por el entrenador Octavio Zambrano. Fue suplente en el empate 2-2 con Envigado el 10 de noviembre en el Atanasio Girardot.

El debut llegó en 2019, el día 14 de julio. Medellín derrotó a Patriotas 3-0 en el Atanasio con goles de Germán Ezequiel Cano, Mauricio Cortes y Juan Manuel Cuesta. En el minuto 73, Juan Carlos Díaz ingresó en lugar de Yesid Díaz y firmó sus primeros minutos en el profesionalismo. Promesa cumplida.

«Fue un día como tenso, pensando todo el tiempo en hacer las cosas bien. Luego ya cuando uno entra y está en la cancha se olvida de todo e intenta demostrar lo que uno sabe».

Días después de su debut llegó otro gran impulso, otra gran recompensa a la lucha y al proceso: su primer llamado a una Selección Colombia. Díaz comenzó así su proceso con la Selección Colombia Sub 18 dirigida por Héctor Cárdenas en su momento.

Con selecciones departamentales, primero estuvo en la Selección Chocó y luego cuando vino a jugar a la Liga Antioqueña de Fútbol, fue convocado a la Selección Antioquia Juvenil con la que fue campeón del Torneo Nacional Interligas en Barranquilla en el primer año de competencia para los 2001. En el segundo año hacía parte del proceso, pero no fue prestado por DIM por lo que ya estaba con el equipo profesional.

Su perfil dominante es el derecho, mide 1,80 metros y calza 10. Se define como «un jugador agresivo en la recuperación, que no da un balón por perdido, que siempre respalda a sus compañeros y le da buena salida al equipo. A la hora de jugar no me cuesta, porque en mis inicios fui volante ofensivo».

La música que más le gusta es el Ritmo Exótico y su comida favorita es el arroz con longaniza.

Sueña con seguir evolucionando, consolidarse y dar el gran paso al fútbol internacional. «Quiero llegar muy lejos». Es seguidor del Barcelona de España y se fija en el fútbol de Sergio Busquets. «Es el jugador en mi posición que más observo y he aprendido muchas cosas que me han ayudado».

Su gran amigo del fútbol es Edwin Mosquera, el popular «Shirra», que ahora está en el fútbol de Brasil. A Edwin lo conoció en Quibdó y jugaron juntos en las menores del DIM, en la Selección Antioquia, la Selección Colombia y también en la Liga profesional.

Pese a lo difícil de encontrar regularidad en DIM por el gusto y el respeto de sus entrenadores por los jugadores grandes, Juan Carlos Díaz se sigue preparando y esperando con paciencia hasta tener más oportunidades y sobre todo, más confianza.

Las condiciones están, el proceso está… el resto va a llegar.

EBdT
Fútbol Escrito
Sobre Promesas
@tiagoaristi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *