Grandes duplas vol.3

Rui Manuel César Costa y Gabriel Omar Batistuta

Los personajes, la calidad, el equipo, la liga, el uniforme y el patrocinador; todo nostalgia. Dupla top. Lo de Rui Manuel era magia, creatividad y talento; lo de Gabriel Omar era hacer valer lo intangible y traducirlo en goles… goles contantes y sonantes.

Bati, 100% killer, llegó a Fiorentina en 1991 y le tocó incluso jugar en segunda división. Rui Costa llegó recién regresaron a Serie A. Ambos lideraron un equipo que jugó, gustó y peleó, hasta quedarse con una Copa Italia y una Recopa Italia, poniendo en jaque a los poderosos.

El argentino y el portugués no estuvieron solos, entre otros, tuvieron como compañeros a Francesco Toldo, Moreno Torricelli, Brian Laudrup, Stefan Effenberg, Pedrag Mijatovic, Edmundo, Tomáš Repka, entre otros. Los problemas administrativos y económicos de los dueños del club viola hicieron que después del año 2000 vendieran sus figuras: Bati se fue a AS Roma por 32,5 millones de dólares y Rui Costa al AC Milan por 40.

Marcelo Díaz y Charles Aránguiz

Dos amigos, dentro y fuera de la cancha que no olvidan lo vivido y quisieran volver a compartir camerino. Marcelo es de 1986, tres años mayor que Charles. Compartieron en la Universidad de Chile de Jorge Sampaoli haciendo un gran trabajo en la zona de volantes de un equipo arrollador y ganador.

Juntos en La U ganaron tres campeonatos locales y la Copa Sudamericana 2011. Con la selección consiguieron las Copas América de 2015 y 2016 y disputaron el Mundial de 2014 y la Copa Confederaciones de 2017.

Aránguiz se mantiene con La Roja, a diferencia de Marcelo que no entra en el proceso de Reinaldo Rueda. A mediados de 2019; Marcelo Díaz publicó en sus redes una foto de un regalo de su amigo Charles: una camiseta con dedicatoria incluida. La foto fue acompañada con un mensaje lleno de sentimiento: «Tus camisetas son las que guardo con más cariño y orgullo, ha sido un verdadero placer jugar a tu lado. Fuimos almas gemelas durante mucho tiempo y eso no se olvida más. Me pone muy feliz todo tu éxito. ¡Muchas gracias por el regalo!».

Parece que tenían planes, pero el parón por la pandemia lo complicó todo. Semanas después de que Marcelo, que juega en Racing de Avellaneda, expresara en una entrevista que había una posibilidad de que su amigo volviera al fútbol sudamericano a mitad de año, el Bayern Leverkusen confirmó la renovación del contrato de Charles hasta 2023. El reencuentro tendrá que esperar.

Diego Armando Maradona y Antonio de Oliveira Filho «Careca»

Un argentino y un brasilero conquistando tierras impropias. Se juntaron en Nápoles e hicieron historia ganando la Serie A y la Copa de Europa. La revolución del equipo del sur se gestó con el talento y los goles de esta dupla.

De Maradona lo sabemos todo. Careca era un nueve puro, con virtudes físicas, movimientos e interpretación propia de un killer, con grandes aptitudes para jugar al contragolpe y aprovechar los servicios de un buen lanzador. No podía ser figura excluyente, pues el diferente a todos estaba en su equipo y tenía la camiseta número 10. Eso lo entendía y lo aceptaba el brasilero, que disfrutó de ser el mejor complemento al tiempo que vivía una fantasía.

«Diego fue para mí el número uno de todos los tiempos. Cuando estaba por decidir mi futuro, llegó la propuesta del Napoli y la preferí por Maradona. Era mi sueño». Jugar junto a Diego estuvo por encima de fichar por el Real Madrid.

@tiagoaristi
#EBdT
#FútbolEscrito
#GrandesDuplas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *