La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) confirmó que el fútbol profesional volverá a tener modificaciones en su formato para el 2020, tanto en Liga como en Torneo y Copa.
Liga
El principal cambio será en la Liga 2020-I, que iniciará con el tradicional Todos contra todos, pero que solo tendrá cuatro clasificados a la siguiente fase. El primero de la tabla jugará semifinales contra el cuarto, mientras que el segundo enfrentará con quien se clasifique como tercero.
El segundo semestre del año volverá a tener el formato actual de cuadrangulares con ocho equipos clasificados, los dos primeros como cabezas de grupo y del tercero al octavo distribuidos por sorteo.
Torneo
A diferencia de la Liga, la segunda división de Colombia manejará el mismo formato los dos semestres del año. Iniciará con una fase de 15 fechas que tendrá ocho clasificados a cuadrangulares, distribuidos en dos grupos de los cuales saldrán los finalistas. El ganador del Apertura jugará la gran final del año con el campeón del Clausura y allí se definirá el primer ascendido. El segundo cupo del ascenso quedará de un repechaje entre el perdedor de la Gran Final del año y el mejor de la reclasificación.
Copa
Esta competencia tendrá una modificación total en el formato, pero mantiene la clasificación directa a octavos de final de los equipos que tiene participación en torneo internacionales (Junior, América, DIM, Tolima, Atlético Nacional, Milonarios, Cali y Pasto):
Ronda 1: Ocho llaves de eliminación directa entre los 16 equipos del Torneo (2da Div)
Ronda 2: Cuatro llaves de eliminación directa entre los ocho clasificados de la Ronda 1.
Ronda 3: Ocho llaves de eliminación directa entre los cuatro equipos clasificados de la Ronda 2 y los 12 equipos de la Liga que no disputan torneos internacionales.
Ronda 4: Octavos de final entre los ocho equipos provenientes de la Ronda 3 y los ocho equipos que participan en torneos internacionales.
Ronda 5: Cuartos de final.
Ronda 6: Semifinal.
Ronda 7: Final.
El campeón de esta competencia clasificará a la Copa Libertadores 2021 como Colombia 4.
Otro cambio para el 2020 informado por la Dimayor consiste en que los 36 equipos del Fútbol Profesional Colombiano podrán inscribir 25 jugadores, de los cuales cinco deben ser categoría sub 23. Si el club está jugando torneos internacionales tendrá derecho a tres jugadores adicionales.
@tiagoaristi
#EBdT
Me gusto